9 alimentos para tener un corazón sano

Partagez:
alimentos para tener un corazon sano

9 alimentos para tener un corazón sano

Corazón sano

Importancia de una buena alimentación

La alimentación balanceada es sumamente importante porque gracias a esto podemos mantener controlados muchas enfermedades en nuestro organismo.

 

En primer lugar debemos regular el consumo clórico, el que no debe superar al gasto energético que está determinado principalmente por nuestra edad, sexo y nivel de actividad física; para lo cual debemos consultar un especialista que determine nuestro peso ideal para mantenernos saludables.

La buena alimentación ayuda a mantener un corazón sano para ello deben estar presentes en nuestra mesa los productos bajos en grasas saturadas, bajos en colesterol, bajos en sodio, así como los ricos en fibra y ácidos grasos esenciales.

También el aceite de oliva, las frutas y las hortalizas no deberían faltar nunca en nuestra dieta.

La fundación española del corazón recomienda estos alimentos que ayudan a tener un corazón sano por lo que es importante incluirlo en nuestra alimentación.

Alimentos que ayudan a tener un corazón sano

corazón sano

1. Brócoli.

Posee Ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K, antioxidantes por lo tanto es un alimento que ayuda a reducir el riesgo de accidentes vasculares.

2. Chocolate negro.

Ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos.

3. Fresas

Contienen flavonoides, que contribuyen a dilatar las arterias, protegen el endotelio (la capa interior de los vasos sanguíneos) y controlan la tensión arterial.

4. Curry.

La curcumina es un potente antioxidante presente en este condimento, reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión debido a las propiedades antiinflamatorias que posee.

5. Nueces.

Ayudan a prevenir y cuidar problemas cardiovasculares gracias a sus altos niveles de ácidos grasos Omega-3, que protegen el corazón.

6. Salmón.

Ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos e incrementa la fluidez de la sangre, al mejorarse la elasticidad de las paredes arteriales.

7. Legumbres.

Diferentes estudios avalan que sus proteínas de excelente calidad y su poca grasa favorecen unos saludables niveles de colesterol en sangre.

8. Té verde.

Ayudan a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre. Si se consume una o dos tazas al día contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares.

9. Aceite de oliva.

La Fundación Española del Corazón reconoce que el consumo diario de aceite de oliva ayuda a proteger la salud cardiovascular debido a su composición en ácidos grasos y por sus antioxidantes.

Pon en práctica estos consejos para mantener tu corazón saludable y evitar enfermedades cardíacas y recuerda visitar a tu médico para hacer revisiones periódicas.

(Visited 21 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager