CÓMO VIVIR CON MENOS Y TENER MÁS!

Partagez:

CÓMO VIVIR CON MENOS Y TENER MÁS!

Vivir con menos es mi filosofía favorita de vida. Cuando vives con menos, tienes más: más tiempo, sobra más dinero, más libertad, más tranquilidad. Siempre me ha gustado la vida práctica. Detesto ver mi casa abarrotada de cosas, sin espacio, con mucho por limpiar. También me gusta tener mi bandeja de correo limpia, mis chats de whatsapp disponibles con las personas con quien hablo más, mi closet con lo necesario para vestir, máximo diez pares de zapatos, una casa pequeña y sencilla. Es todo lo que necesito.

Me gusta lo simple y fácil de manejar. No es algo que haya adoptado con los años, sino una actitud que me ha acompañado toda mi vida. Siendo hija de un pragmático ahorrador y una acumuladora no fue difícil hacer la elección. Después descubrí que eso que yo llamaba pragmatismo tiene más de Minimalismo y me ha permitido vivir organizada, tránquila y generando más dinero.

Esto parece todo lo contrario a lo que el mercado nos ofrece. Tener más significa ser mejor, estar más feliz y ser más poderoso: tener más títulos universitarios, una casa abarrotada de muebles, cientos de amigos en el Facebook…. La vida se vuelve entonces una carrera desesperada por adquirir más y más. Pero todos sabemos que la felicidad no tiene que ver con posesiones, va más allá.

Cómo vivir con menos

El minimalismo se basa en vivir con poco y con lo que realmente necesitas. No se trata de ser tacaño, vivir de las rebajas, comprar ropa de segunda o bañarse con la ropa puesta para ahorrar en la factura del agua. Se trata de preguntarte que necesitas realmente y quedarte con ello, de eliminar lo que está de sobra y sentirte libre de cargas económicas, emocionales y físicas. Te genera una vida más práctica, organizada y feliz.

Yo amo el dinero y no temo decirlo. Al mantener un estilo de vida simple y práctico el dinero fluye más fácilmente. No hay que nacer rico o ganarse la lotería para que el dinero llegue a tu vida. Se trata de adoptar una mentalidad y hábitos que te permitan enfocar el dinero en la dirección correcta. Cuando nos dejamos atrapar por el consumismo el dinero nos controla. Cuando nosotros controlamos el dinero, este se multiplica. En mi guía UN MES CERO GASTOS te enseño como organizarte mejor y encontrar tus fugas de dinero. Así que, si decides hacer tu vida simple y abundante (repito, esto no significa ser tacaño) estos nos algunos consejos:

1.Vivir con menos espacio:

Yo vivo en un aparta estudio. Realmente vivo sola, sin mascotas y no necesito una mansión de diez habitaciones. Mis muebles se reducen al mínimo, una cama, un sofá, un escritorio, comedor, una pequeña biblioteca y tres butacas. Las fotos de mis viajes son la decoración de los muros y en la cocina tengo lo que más uso para cocinar. Este es el inventario de mis cosas. Nada más. Vivir en un espacio pequeño es una tendencia en auge (más por problemas de espacio y costo en las ciudades) que te permite evitar derroches de dinero. Cuando vives en un lugar justo a tu medida no necesitas:

  • Gastar grandes sumas en decoración, muebles caros o cuadros costosos tratando de llenar el espacio.
  • Pagar altas sumas de dinero en renta o créditos hipotecarios.
  • Desperdiciar tu tiempo limpiando.
  • Hacer grandes inversiones en renovación.

No importa si vives solo o acompañado, busca un lugar que se acomode a ti, que te tranquilidad y libertad de espacio.

 

2. Vivir con menos ropa:

A pesar de ser mujer no soy compradora compulsiva de zapatos ni ropa y, aunque sé que un closet neutral te hace la vida más fácil, amo el color pero busco prendas fáciles de combinar con diferentes estilos. La gente sólo utiliza el 20% del 80% de su guardarropa. Tienes esas prendas que más te gustan y son las que te pones más por lo tanto no derroches dinero en ropa que no vas a ponerte. Regala aquellas prendas que ya no usas o no te gustan y limpia el closet. Cuando compres ten en mente que es lo que realmente tu closet necesita y no sólo compres porque te parece lindo, te queda o esta barato.

Si vives en Pinterest (como yo) habrás escuchado del Capsule Wardrobe. Esta es la manera de referirse a un aramario compuesto de piezas básicas combinables entre sí. En general, consiste en una colección de 33 a 37 piezas que consideres como tus favoritas. Esto no tiene que ver con la moda o las últimas tendencias. Porque, no nos digamos mentiras, hay prendas que quisieramos usar todos los días ya sea por comodidad o porque nos hacen sentir bien.

¿Cuál es entonces el propósito de tener un closet abarrotado de ropa? Además de ahorrarte dinero y espacio, te ahorra tiempo y el estrés de tener que pensar en qué ponerte. Porque así poseas una boutique en casa, escoger siempre lleva de tiempo.

Quizás has notado que Barack Obama, por ejemplo, solo viste trajes grises o azules. Lo hace porque se ahorra mucho tiempo en decisiones que, realmente, no son cruciales . Cuando posees un armario que combina con todo, más fácil resuelves la pregunta de «¿y qué me pongo?»

Todo ello lleva a una cuestión de economía mental que te evita «la fatiga por toma de decisiones». Me gusta este término que encontré en uno de mis blog favoritos, Casacambiante.com. Y la verdad entre menos decisiones tomemos o más rápido las hagamos podemos enfocarnos en las cuestiones más importante.

3.Vivir con menos químicos:

Me cansé de comprar muchas cremas costosas para distintos usos: el cuerpo, las manos, la cara, el contorno de ojos, la nutritiva, la hidratante…… Me cansé de comprar tarros de cosas diferentes para limpiar la casa. No como cuento de la publicidad. Preparo mi propia crema para el rostro y cuerpo con aceites naturales y tengo un limpiador de casa multiuso con cuatro ingredientes básicos y económicos.

Estos pequeños cambios me hacen ahorrar tiempo a la hora de comprar, dinero a la hora de pagar, espacio a la hora de almacenar y son ecológicos, no desperdicio en empaques o productos contaminantes. No te dejes convencer por todo lo que te ofrecen, investiga y analiza lo que vas a comprar y te darás cuenta de que mucho de lo que el mercado tiene, la naturaleza ya lo posee en su forma más pura y con mejores resultados.

Si comparas los ingredientes de los productos más costosos para piel, te darás cuenta de que están compuestos con muchos de estos ingredientes naturales. ¿Por qué entonces añadir más químicos a tu piel cuando la naturaleza te brinda estas mismas propiedades de una forma más pura y saludable?

Además soy de la fílosofía: tu piel es tu segunda boca, alimenta tu piel con lo que alimentas a tu cuerpo. Y la verdad, mi piel luce radiante y fresca, atrévete a probar!

 

4. Vivir con menos consumismo:

Espero que seas de las personas que revisa sus extractos bancarios con cuidado. Si no lo haces pues empieza a hacerlo, te darás cuenta de los costos extra que genera poner tu dinero en el banco. Todos los bancos poseen costos de servicio más los impuestos generales de ley.

Las tarjetas, llámeseme de crédito o débito generan cuotas de manteamiento más interés. Yo sólo tengo una tarjeta débito y nunca necesito de las de crédito. Esto es una ventaja porque te ahorra miles en gastos anuales y te evita la tentación de estar gastando en lo que no necesitas.

5. Comer con menos complicaciones:

Una alimentación más sencilla no significa comer mal. No necesitas un plato abarrotado de cosas. Solo necesitas cereales, verdura y proteína. Quizás un postre delicioso a la hora del almuerzo para mantener la energía. Por lo demás, no requieres de platos exuberantes para alimentarte bien.

El problema es que la vida moderno nos ha llevado a comer productos procesados, con alto contenido de sales y azúcares, pero fáciles de consumir. Inclusive los productos que dicen ser light o fit. Nos quitó tiempo en la cocina pero nos añadió enfermedades.

Estos son mis tips para gastar menos en comida. No lo hago por reducir costos, sino porque es más saludable, pero con el beneficio de ahorrarme dinero. Quizás te encuentres con recetas poco tradicionales, pero en este blog siempre he dicho que para gastar menos hay que volverse creativo porque tienes que empezar a pensar de manera diferente y buscar alternativas.

  • Reemplaza los alimentos procesados por otras recetas caseras más saludables. Por ejemplo, reemplaza el cereal en caja (lleno de sales conservantes y azúcares) de las mañanas por pancakes de avena, o preparo mi propio cereal con cualquier cereal mezclado con frutos secos y semillas. El arroz con leche, considerado por nosotros un postre, es un excelente desayuno. Si no te gusta el arroz, puedes cambiarlo por quinoa (un poco más costosa) o cebada (más barata). Las sopas y los caldos son una alternativa saludable a la hora del desayuno.
  • Reemplaza los snacks, por frutos secos o semillas. En las mañana consumo frutas que están en cosecha. Si no te da el presupuesto para almendras, están las semillas de girasol y calabaza.
  • Deja las gaseosas, los tés, los jugos ya preparados y reemplázalos por jugos naturales o tés herbales. En la cultura asiática las personas consumen tés calientes con sus comidas ya que favorecen la digestión. Para hidratarse en el verano preparan agua con sus plantas favoritas. Usa más menta, hierba buena o limoncillo que son deliciosas. Prepara tu propio té y añade frutas en trozos para darle un sabor diferente.
  • Si te gustan los postres, reemplázalos por frutas cocinadas.
  • Añade especias a tu dieta son muy económicas y proporcionan mucho sabor y son saludables: disminuyen los niveles de azúcar en la sangre; mejoran la digestión; aumentan las defensas, etc .
  • Prepara leches naturales usando ajonjolí, arroz o coco.
  • Prepara salsas para pasta usando leguminosas, dan buena texuras y satisfacen más. O crea chutneys de cilantro u otras hierbas (solo hay que mezclar estos ingredientes con aceite vegetal algo de comino y ya)
  • Compra en fincas/granjas directamente a los productores, en Latinoamérica es más fácil.
  • Reemplaza el yogurt de supermercado que contiene azúcar por el natural hecho con kéfir. Consúmelo preferiblemente con mango y no con otras frutas.

6. Vivir con menos redes sociales:

La redes sociales nos roban tiempo y tranqulidad. Cuando estas absorto en tu Facebook o Instagram pierdes la noción del tiempo y cuando menos lo piensas, has perdido toda una tarde que has podido aprovechar en algo mejor.

Además comienzas a compararte con este o aquel, a menospreciar lo que tienes y a sentir que has conseguido menos que los demás. Y es que una de las causas de nuestra infelicidad actual es el snobismo en las redes sociales. Pensamos que esas personas con esos viajes fascinantes y esa sonrisa de oreja a oreja tienen la vida perfecta cuando no es así. Por ejemplo, si ves que todos amigos o conocidos están comprando auto, si tu no aún no puedes, te hará sentir menos afortunado y fuera del grupo.

Nos hemos acostumbrado a ver la fachada y no la realidad: todos tenemos problemas, miedos y frustraciones. Pero el visitar las redes sociales, constantemente, con el fin de ver que tienen de más los otros, no hace bien.

Esto también nos hace sentir más competitivos al querer estar a la altura de los demás. Comenzamos gastar más y comprar lo que realmente no necesitamos, sólo con el fin de sentirnos un poquito mejor que los demás.

Cuando pasas menos tiempo en redes sociales, tienes la oportunidad de vivir más el momento, disfrutar de la esencia del presente y por lo tanto, sentirte más feliz.

Beneficios de vivir con menos

Los anteriores tips no significan que debas comprar barato o en tiendas de segunda. Compra lo que artículos de calidad que te dan mayor durabilidad y mejores resultados. La cuestión es analizar que necesitas de verdad. Revisa, planea, compara. No te dejes arrastrar por el capricho, el antojo o la moda del momento. Un estilo te vida minimalista tiene muchos más beneficios que una vida de derroche:

  • Ahorras dinero porque no gastas en objetos inútiles (si deseas saber más sigue leyendo «Ideas para que el dinero rinda más»)
  • Ahorra tiempo porque sabes que quieres comprar y como deseas mantenerlo. No hay que perder tiempo en largas filas de banco, limpiando o escogiendo que ponerse.
  • Te da más libertad para hacer lo que quieras porque te libera del apego a las cosas.
  • Te permite disfrutar de la vida porque dejas de ocuparte de lo superficial, paras la carrera consumista y tienes más tiempo para experimentar y vivir que para comprar y acumular.

Así que si no has dado el paso hacia lo simple es hora de hacerlo!!

En resumen:

  • Tener menos no significa ser pobre, tacaño o hippie. Significa que eres consciente de tus prioridades emocionales, mentales y financieras.
  • Tener más no significa ser más. La felicidad no se mide en términos de objetos de consumo acumulados sino en términos de las experiencias vividas.
  • Tener menos te permite invertir tu dinero en asuntos más importantes que probablemente te darán la libertad financiera que muchos consumistas desean. Siempre pregúntate ¿Necesito esto? Es la palabra clave a la hora de gastar. Analiza, compara, investiga.
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager